Bienvenidos a este foro de discusión No.1, un espacio creado para que puedas interactuar y compartir tus conocimientos. A través del foro, esperamos que puedas reflexionar brevemente los contenidos del curso, por medio de una realidad de estudio. Estamos muy contentos por conocer qué has aprendido a lo largo del módulo y puedas utilizar los conocimientos del curso, a través de un contexto de actuación.
Para completar exitosamente este foro, te invitamos a reflexionar la pregunta de estudio a través de una opinión crítica. Contesta la pregunta y luego puedes responder a otro compañero su comentario, especificando qué piensas de lo que dice.
La pregunta es la siguiente: ¿Qué aprendiste a lo largo del módulo 1? y ¿cómo aprovecharías estos conocimientos para utilizarlos en tu área profesional o en tu vida diaria?
Aprendí en el Módulo 1 sobre el continuum al deterioro cognitivo, que abarca desde los cambios normales asociados con el envejecimiento hasta las etapas más avanzadas de demencia. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida gradual de la función cognitiva, afecta no solo la memoria, sino también otras áreas como el lenguaje, la atención y la capacidad de razonamiento.
Igualmente la demencia impone una carga significativa tanto en los individuos que la padecen como en sus seres queridos, destacando la importancia de la detección temprana y la atención para mejorar la calidad de vida de aquellos afectados.
El módulo 1 de Música en la tercera edad me enseño a entender el deteriorio cognitivo y la demencia en adultos mayores y cómo la música puede activar áreas del cerebro asociadas con la memoria y las emociones. Utilizar canciones o melodías familiares puede ayudar a despertar recuerdos y facilitar la comunicación en aquellos con demencia. Cantar, tocar instrumentos musicales simples o participar en actividades rítmicas puede mejorar la función cognitiva y la orientación temporal en estas personas.