Bienvenidos a este foro de discusión No.2, un espacio creado para que puedas interactuar y compartir tus conocimientos. A través del foro, esperamos que puedas reflexionar brevemente los contenidos del curso, por medio de una realidad de estudio. Estamos muy contentos por conocer qué has aprendido a lo largo del módulo y puedas utilizar los conocimientos del curso, a través de un contexto de actuación.
Para completar exitosamente este foro, te invitamos a reflexionar la pregunta de estudio a través de una opinión crítica. Contesta la pregunta y luego puedes responder a otro compañero su comentario, especificando qué piensas de lo que dice.
La pregunta es la siguiente: ¿Consideras que las nuevas metodologías de los pedagogos musicales están orientadas a formar músicos con mayor virtuosismo o a desarrollar músicos más expresivos y con una conexión emocional más profunda con la música?
Sugerencias
Su opinión crítica debe tener dos párrafos.
Su opinión debe aclarar que aprendió a lo largo del módulo 2.
Conteste el comentario de otro compañero y puntualice que piensas y con que estas de acuerdo o viceversa.
Las pedagogías musicales de Maurice Martenot, Edgar Willems y Justine Ward son fundamentales en la educación musical por varias razones. Estos enfoques innovadores fomentan la creatividad, exploración sonora y desarrollo auditivo de los estudiantes. Cada uno aportó métodos únicos: Martenot con su instrumento electrónico revolucionario, Willems enfocado en el desarrollo auditivo y Ward mediante un método accesible de solfeo.
Sus legados perduran como influencias duraderas en la enseñanza musical, nutriendo la comprensión integral de la música y siendo fuente de inspiración para educadores en todo el mundo. Estas pedagogías resaltan la importancia de la creatividad, la audición activa y el entendimiento profundo del lenguaje musical en la educación musical contemporánea.