Ludwig van Beethoven fue un pianista y compositor alemán ampliamente considerado como uno de los más grandes genios musicales de todos los tiempos. Sus innovadoras composiciones combinaban voces e instrumentos, ampliando el alcance de la sonata, la sinfonía, el concierto y el cuarteto. Es la figura de transición crucial que conecta las épocas clásica y romántica de la música occidental.
Algo que lo destaca es que quedó sordo y aún así logró seguir componiendo. ¿Cómo logró seguir produciendo música maravillosa?
El zumbido apareció cuando tenía apenas 26 años y se fue haciendo peor con el paso del tiempo. En 1800 escribió a un amigo:
"Durante los últimos tres años mi audición se ha debilitado constantemente. Puedo darte una idea de esta sordera peculiar cuando debo decirte que en el teatro tengo que acercarme mucho a la orquesta para entender a los artistas, y que desde a la distancia no escucho las notas altas de los instrumentos y las voces de los cantantes … A veces apenas escucho a las personas que hablan en voz baja. El sonido que puedo oír es claro, pero si alguien grita, no puedo soportarlo."
Pero ¿Cómo siguió componiendo siendo sordo?
Beethoven usó los auxiliares auditivos disponibles en su época para poder seguir componiendo su obras, pero conforme iba perdiendo su oído, fue encontrando maneras de seguir dando al mundo música que perdura hasta nuestros días.
La manera que encontró fue la conducción ósea. Junto con su brillante memoria, conectó una varilla de metal -atándola con hilos metálicos- a su piano y la mordía, para sostenerla entre sus dientes. Mientras tocaba música, podía sentir las vibraciones en su mandíbula y percibir sonidos.
Tras 30 años de componer obras que van desde sinfonías, conciertos para piano, sonatas, cuartetos, entre otras, Beethoven sabía perfectamente cómo sonaban los instrumentos, las voces y cómo se conjuntaban. Así que su imaginación, su genio, sumado al la conducción ósea, le permitieron seguir componiendo.
Moon light sonata fue una obra que compuso cuando ya había quedad completamente sordo
Beethoven nos dejó un legado de 722 composiciones, que compuso a lo largo de su prolífica carrera de 45 años. Y muchas de sus obras maestras las compuso cuando ya era sordo. Un genio cuyo trabajo sigue encantando y enamorando hasta nuestros días.
No me imagino el uno, no poder disfrutar de la propia música 😢. Definitivamente Beethoven aparte de ser un genio de la música, fue una persona muy resiliente. Según algunas investigaciones relatan que su sordera fue a causa de los golpes que le daba el padre en la niñez , su padre era tenor y era alcohólico.