Bienvenidos a este foro de discusión No.1, un espacio creado para que puedas interactuar y compartir tus conocimientos. A través del foro, esperamos que puedas reflexionar brevemente los contenidos del curso, por medio de una realidad de estudio. Estamos muy contentos por conocer qué has aprendido a lo largo del módulo y puedas utilizar los conocimientos del curso, a través de un contexto de actuación.
Para completar exitosamente este foro, te invitamos a reflexionar la pregunta de estudio a través de una opinión crítica. Contesta la pregunta y luego puedes responder a otro compañero su comentario, especificando qué piensas de lo que dice.
La pregunta es la siguiente: ¿Qué aprendiste a lo largo del módulo 1? y ¿cómo aprovecharías estos conocimientos para utilizarlos en tu área profesional o en tu vida diaria?
Aprendi que los metodos de Emile Jacques Dalcroze, Maurice Chevais, Zoltán Kodaly, Carl Orff , han enriquecido la enseñanza musical al ofrecer métodos que no solo desarrollan habilidades técnicas, sino que también buscan involucrar a los estudiantes de manera más holística, conectando la música con el movimiento, la creatividad y la expresión personal.
Estos conocimientos me ayudan en mi area profesional para realizar clases màs lùdicas , y desarrollar en mis alumnos no solo habilidades musicales, sino tambien habilidades sociales , fisicas y cognitivas.
Estos pedagogos musicales destacan lecciones clave para la educación musical. Jacques-Dalcroze enfatiza la integración del movimiento, Chevais la educación auditiva y memoria, Kodály la relevancia cultural, y Orff propone un enfoque creativo. En resumen, subrayan la diversidad de enfoques, priorizando la conexión cuerpo-mente, la audición activa y la creatividad en la enseñanza musical.
Teniendo en cuenta todos estos pedagogos, se puede mejorar nuestra interpretación, composición, la creatividad y la improvisación