Bienvenidos a este foro de discusión No.3, un espacio creado para que puedas interactuar y compartir tus conocimientos. A través del foro, esperamos que puedas reflexionar brevemente los contenidos del curso, por medio de una realidad de estudio. Estamos muy contentos por conocer qué has aprendido a lo largo del módulo y puedas utilizar los conocimientos del curso, a través de un contexto de actuación.
Para completar exitosamente este foro, te invitamos a reflexionar la pregunta de estudio a través de una opinión crítica. Contesta la pregunta y luego puedes responder a otro compañero su comentario, especificando qué piensas de lo que dice.
Recuerda que cada actividad de socialización acumulará puntos en la prueba final.
La pregunta es la siguiente: ¿Cuáles son las principales actividades que deben llevarse a cabo durante las etapas de pre-producción, producción y pos-producción en la planificación de un proyecto musical?
Sugerencias
Su respuesta debe tener dos párrafos.
Su respuesta debe aclarar que aprendió a lo largo del módulo 3.
Conteste el comentario de otro compañero y puntualice que piensas y con que estas de acuerdo o viceversa.
Durante la pre-producción de un proyecto musical, se llevan a cabo actividades como la conceptualización del proyecto, la selección del repertorio y la planificación logística, incluyendo ensayos y reservas de estudio. En la producción, se graba en estudio, se dirige a los músicos y se toman decisiones creativas, supervisando los aspectos técnicos para garantizar la calidad.
En la pos-producción, se edita y mezcla la música, se masteriza y se diseñan la portada y el empaque, mientras se planifican estrategias de promoción y distribución. Estas etapas, distribuidas en pre-producción, producción y pos-producción, son esenciales para asegurar la coherencia y calidad en cada paso del proceso musical.