La revista Limelight ha realizado una votación entre jóvenes y consagrados pianistas sobre cuáles creen que son los más grandes intérpretes del teclado de toda la Historia. Aquí van los nombres.
1- Sergei Rachmaninov (1873-1943). Pianista y compositor, es el más universal de todos los integrantes de esta lista. También nacido en Rusia, compartió aula de composición con Alexander Scriabin. Su «Segundo concierto para piano» es uno de las obras más populares. Destacan de él su técnica impecable, casi sobrehumana por su limpieza de ejecución. El australiano Leslie Howard destaca la «honestidad» y la ausencia de «trucos baratos» a la hora de abordar una partitura «Creo que es el pianista más importante de todos los tiempos y estoy convencido que es el mejor pianista que jamas ha grabado un disco», sentencia Howard.
2- Vladimir Horowitz (1903-1989). Abandó Rusia con 21 años para instalarse en Occidente. Le bautizaron como «el tornado desatado de las estepas». Su carrera se centro en el repertorio romántico y en Scarlatti. En 1986 volvió triunfal a Rusia. Destacó por su virtuosismo y el extraordinario uso del color. Para el joven pianista austriaco Ingold Wunder , Horowitz combinaba la mejor clase de pianismo y un gusto único para la música y la interpretación, que nunca fue mediocre. «Hacía suyo todo lo que tocaba».
3- Sviatoslav Richter (1915-1997). Ya hemos hablado algo de él anteriormente. Fue un músico destacado de la Unión Soviética, con una sólida técnica pero al mismo con una gran variedad de sonidos. Barry Douglas subraya su intensidad y la pasión que Richter sentía por la musica -«estaba obsesionado, poseído por la ella»-. Y también su capacidad para transformar el sonido del piano «en el de una orquesta o un coro». Entre sus hitos, recuerda el concierto que ofreció en Sofía en 1958, donde tocó Chopin y Mussorgsky
Arthur Rubinstein (1887-1982) Pianista polaco que se trasladó a vivir a Estados Unidos durante la I guerra mundial. Thomas Mann le calificó como «virtuoso feliz». Otro pianista, Horowitz, influiría decisivamenet en su carrera. Destacan sus interpretaciones de Chopin. Roger Woodward , recuerda su encuentro con Rubinstein. Asegura que su interpretación de los «Nocturnos» le enseñó la clave para abordar el resto de la obra de Chopin.
Emil Gilels (1916-1985). Nacido en Odessa, se trasladó a vivir a Moscú en 1935. Junto con Richter, fueron los dos pianistas más destacados en la Unión Soviética. Gilels y el violinista David Oistrakh fueron los primeros músicos de la Unión Soviética a los que se les permitió actuar en Occidente. El joven pianista francés Cédric Tiberghien habla del «sonido dorado» que Giels era capaz de producir sin, aparentemente, ningún esfuerzo. Le parecen inolvidades la grabación del «Segundo concierto» de Brahms que realizó con la Filarmónica de Berlín.
Y ¿Para ti cuál ha sido o es el mejor pianista?