La cumbia es un género musical y un estilo de baile originario de Colombia, aunque ha evolucionado y se ha extendido por gran parte de Latinoamérica. Se caracteriza por sus ritmos pegajosos, sus melodías alegres y sus letras que a menudo hablan sobre temas cotidianos, amor, alegría o situaciones sociales.
La cumbia tiene sus raíces en la música y danzas africanas, indígenas y europeas, y se fue desarrollando a lo largo del tiempo. A principios del siglo XX, la cumbia comenzó a popularizarse en Colombia, especialmente en las regiones costeras.
Su ritmo característico se logra mediante la combinación de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, la tambora, la guacharaca y el acordeón, aunque la instrumentación puede variar según la región o el país donde se interprete.
Con el tiempo, la cumbia ha evolucionado y ha adoptado influencias de otros géneros musicales, como el rock, la electrónica y el pop, lo que ha dado lugar a subgéneros como la cumbia villera en Argentina, la cumbia andina en Perú, entre otros.
La cumbia ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno cultural en América Latina, siendo uno de los géneros más populares en fiestas y celebraciones, y sigue siendo una parte importante de la identidad musical de la región.