Bienvenidos a este foro de discusión No.2, un espacio creado para que puedas interactuar y compartir tus conocimientos. A través del foro, esperamos que puedas reflexionar brevemente los contenidos del curso, por medio de una realidad de estudio. Estamos muy contentos por conocer qué has aprendido a lo largo del módulo y puedas utilizar los conocimientos del curso, a través de un contexto de actuación.
Para completar exitosamente este foro, te invitamos a reflexionar la pregunta de estudio a través de una opinión crítica. Contesta la pregunta y luego puedes responder a otro compañero su comentario, especificando qué piensas de lo que dice.
La pregunta es la siguiente: ¿Por qué es importante la musicoterapia en la tercera edad ?
Sugerencias
Su opinión crítica debe tener dos párrafos.
Su opinión debe aclarar que aprendió a lo largo del módulo 2.
Conteste el comentario de otro compañero y puntualice que piensas y con que estas de acuerdo o viceversa.
En la Tercera Edada donde el deterioro cognitivo y las condiciones de salud pueden afectar significativamente el bienestar emocional y mental, la musicoterapia se destaca por su capacidad para estimular áreas del cerebro asociadas con la memoria y las emociones. Utilizando la música como medio, se logra despertar recuerdos, fomentar la comunicación y proporcionar un espacio de expresión que va más allá de las limitaciones del lenguaje. Además, la participación activa en actividades musicales no solo promueve la conexión social, sino que también puede mejorar la función cognitiva y la orientación temporal. En este sentido, la musicoterapia se posiciona como una intervención integral que aborda tanto los aspectos cognitivos como emocionales, contribuyendo de manera significativa a la salud mental y emocional de los adultos mayores.
La musicoterapia es crucial para la tercera edad, ya que estimula la mente, preserva la memoria y mejora el bienestar emocional de los adultos mayores.
Al despertar recuerdos, mejorar el estado de ánimo y fomentar la interacción social, la musicoterapia ofrece una vía terapéutica integral que contrarresta el deterioro cognitivo y emocional, promoviendo una vejez más activa, conectada y satisfactoria.