Bienvenidos a este foro de discusión No.3, un espacio creado para que puedas interactuar y compartir tus conocimientos. A través del foro, esperamos que puedas reflexionar brevemente los contenidos del curso, por medio de una realidad de estudio. Estamos muy contentos por conocer qué has aprendido a lo largo del módulo y puedas utilizar los conocimientos del curso, a través de un contexto de actuación.
Para completar exitosamente este foro, te invitamos a reflexionar la pregunta de estudio a través de una opinión crítica. Contesta la pregunta y luego puedes responder a otro compañero su comentario, especificando qué piensas de lo que dice.
La pregunta es la siguiente: ¿Cómo prepararias y estructurarias una sesión de música, para niños de 1 a 3 años?
Sugerencias
Su respuesta debe tener dos párrafos.
Su respuesta debe aclarar que aprendió a lo largo del módulo 3.
Conteste el comentario de otro compañero y puntualice que piensas y con que estas de acuerdo o viceversa.
Temática: "Descubriendo Sonidos y Ritmos",
Objetivo: promover el desarrollo sensorial, cognitivo y motor.
Actividad: Se fomenta la exploración sensorial con juguetes de texturas, la experimentación con sonidos mediante instrumentos de juguete, la participación activa en canciones con movimientos y el estímulo de la coordinación motora al bailar con pelotas. La estructura se adapta a la atención y energía de los niños, creando un ambiente alegre y participativo que favorece su desarrollo integral a través de experiencias musicales lúdicas.
Representar 3 animales diferentes dependiendo de la altura del sonido. Por Ej Tocar 3 acordes (1°,4° y 5°) con un ritmo. Asociar ese sonido con un animal. Sonido bajo - Un animal pesado. Ej (Elefante) Sonido medio - Un animal menos pesado (Tigre) Sonido alto - Un animal que vuele (Pájaro) y pedir que cada vez que escuchen el sonido imiten al animal que corresponde al sonido. Aquí se trabaja la audicion, el movimiento y el ritmo