Bienvenidos a este foro de discusión No.3, un espacio creado para que puedas interactuar y compartir tus conocimientos. A través del foro, esperamos que puedas reflexionar brevemente los contenidos del curso, por medio de una realidad de estudio. Estamos muy contentos por conocer qué has aprendido a lo largo del módulo y puedas utilizar los conocimientos del curso, a través de un contexto de actuación.
Para completar exitosamente este foro, te invitamos a reflexionar la pregunta de estudio a través de la siguiente actividad. Contesta la pregunta y luego puedes responder a otro compañero su comentario, especificando qué piensas de lo que dice.
La pregunta es la siguiente: ¿Cómo prepararias y estructurarias una sesión musical, para niños de 5 a 7 años, con discapacidad intelectual ligera ?
Sugerencias
Su respuesta debe tener dos párrafos.
Su respuesta debe aclarar que aprendió a lo largo del módulo 3.
Conteste el comentario de otro compañero y puntualice que piensas y con que estas de acuerdo o viceversa.
Creo que el poder ayudar a los niños con discapacidad intelectual ligera a explorar el mundo a través de la música les permite realmente adaptarse más fácilmente al mundo que los rodea y también descubrir y enfocarse en otra habilidades que pueden tener ocultas y que muchas veces su estado intelectual les impide ver más allá de sus dificultades.
Personalmente prepararia y estructuraria una sesión musical para niños de 5 a 7 años con discapacidad intelectual ligera enfocandola en la inclusión, estimulación y diversión. La sesión comienza con un saludo cálido y una conexión inicial para crear un ambiente seguro. Incluye canciones de movimiento, exploración de instrumentos, canto con letras visibles, relajación y un juego musical. La sesión concluye con una despedida y agradecimiento. La flexibilidad es clave para adaptarse a las necesidades individuales de los niños y brindar una experiencia musical enriquecedora.
Este enfoque busca fomentar el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños a través de la música, al mismo tiempo que promueve la inclusión y la diversión en un entorno seguro y estimulante.
Una sesión que se centre en explorar el mundo a través de la música y que tenga como objetivos fomentar la participación activa, estimular la expresión y comunicación, mejorar la coordinación motora y promover la interacción social.
La estructura incluye un calentamiento con juegos de movimiento, canciones con gestos, uso de instrumentos musicales suaves, un cuento musical, baile y movimiento, y una despedida. Se recomienda adaptar la sesión a las necesidades individuales, utilizar imágenes visuales y contar con la participación de cuidadores o terapeutas para brindar apoyo adicional a los niños.